martes, 24 de noviembre de 2015

PNI

   PRESERVATIVO
POSITIVO
NEGATIVO
INTERESANTE
·         El condón es fácil de adquirir, están disponibles sin receta y no es costoso.
·         Bloquean el contacto del semen que causan el embarazo.
·         Pminación, no sólo porque obstruyen el paso del virus, sino también porque previenen otras ITS que causan úlceras y estas lesiones favorecen la penetración del virus.ueden ser utilizados como método anticonceptivo complementario.
·         No necesita control médico porque no existen complicaciones con su uso; por el contrario, se ha demostrado que tienen un efecto notable en la prevención de ciertas infecciones de transmisión sexual (ITS).
·         En relación con el SIDA se observa una reducción del riesgo de conta

·         Al igual que con otros métodos de barrera, el preservativo requiere una alta motivación porque su uso implica una interferencia en el ciclo de respuesta sexual.
·         Muchos hombres no lo utilizan porque pierden la erección, cuando interrumpen el ciclo de respuesta sexual para buscar un preservativo y colocárselo.
·         A veces los condones pueden romper o gotear.
·         El que enfrenta la posibilidad de un embarazo no deseado, carece de un motivo bastante poderoso para colocarse un condón en medio de una relación sexual.
·         Se pueden presentar reacciones alérgicas y se estima que el 1% de la población es alérgica al látex.

Se cree que los carniceros iniciaron su uso porque, en la época medieval y durante el renacimiento, era costumbre cubrirse los dedos heridos con porciones de ciego de oveja para evitar infecciones secundarias, aunque se desconoce a quién se le ocurrió la idea de colocárselo en el pene para evitar enfermedades venéreas.

ABORTO
POSITIVO
NEGATIVO
INTERESANTE

·         Hijos no deseados    

·         Malformaciones en los bebés    

·         Madres solteras o dejadas

·         Madres adolescentes

·         Niños abandonados

  • · Esterilidad.
  • · Abortos espontáneos.
  • · Embarazos ectópicos.
  • · Nacimientos de niños muertos.
  • · Trastornos menstruales.
  • · Hemorragia.
  • · Infecciones.
  • · Shock.
  • · Coma.
  • · Utero perforado.
  • · Peritonitis.
  • · Coágulos de sangre pasajeros.
  • · Fiebre /Sudores fríos.
  • · Intenso dolor.
  • · Perdida de otros órganos.
  • · Muerte

La Organización Mundial de Salud hace un llamado a nivel mundial para poner atención a problemas sanitarios de salud en la mujer, pues define como Aborto Inseguro un procedimiento para interrumpir un embarazo que carece de los estándares mínimos para hacerlo seguro. En México existen leyes que permiten el aborto bajo ciertas circunstancias, sin embargo en la mayoría de los estados es difícil que las mujeres accedan a estos servicios de forma satisfactoria. - En México el aborto es permitido por Violación en los 32 Estados de la República Mexicana. - Riesgos para la vida de la mujer en 27 Estados. - Aborto imprudencial o aborto espontáneo en 29 Estados del país. - En 8 de los Estados es considerado el aborto si la mujer sufrió de Inseminación artificial no consentida. - Y solo uno de los Estados contempla razones económicas graves. En el Distrito Federal la situación es otra pues desde 2007, el aborto es legal antes de las 12 semanas de embarazo, bajo el programa de Interrupción Legal del Embarazo.

8 comentarios:

  1. el aborto es un buen tema a tratar, porque puede ser venefico o no para las personas que lo practican, porque les pueden causar daños severos tanto físicos como emocionales que pueden trastornar su vida.

    ResponderBorrar
  2. el aborto es un buen tema a tratar, porque puede ser venefico o no para las personas que lo practican, porque les pueden causar daños severos tanto físicos como emocionales que pueden trastornar su vida.

    ResponderBorrar
  3. los temas son muy buenos son relacionados hay que saber planificar por que solo aveces traemos a hijos no deseados y ellos sufren y nosotros también

    ResponderBorrar
  4. los temas son muy buenos son relacionados hay que saber planificar por que solo aveces traemos a hijos no deseados y ellos sufren y nosotros también

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. Estos temas me parecen de mucho interés para nosotros los jóvenes.

    ResponderBorrar
  7. Me agrado el tema de los persevativos los chavos de ven de informarse mas y así evitar los abortos

    ResponderBorrar
  8. son temas muy buenos que nos concierne a todos para conocer sobre los métodos del aborto

    ResponderBorrar